¿Qué es el cambio climatico?
El cambio climático es la variación de clima en la tierra. Es causado por los cambios naturales y por el hombre. Tiene como sinónimo al calentamiento global. Sobre el clima influyen muchos fenómenos, cambios en estos fenómenos provocan cambios climáticos. Uno de estos se debe a la emisión del sol, en la composición de la atmosfera, en la disposición de los continentes, en las corrientes marinas o en la órbita de la tierra puede modificar la distribución de energía y el balance radiactivo terrestre, así alterando el clima planetario.
¿Qué es el Calentamiento global ?
Es un término utilizado habitualmente en dos sentidos:
1.-Es el fenómeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en promedio un aumento en la temperatura de la atmosfera y de los oceanos en las ultimas decadas.
2.-Es una teoría que predice, a partir de proyecciones basadas en simulaciones computacionales, un crecimiento futuro de las temperaturas.
La temperatura media anual es la temperatura registrada durante todo un año mundialmente hablamos de todas estas temperaturas se saca un promedio y esa es la temperatura media anual. Esta temperatura va aumentando año con año debido a la contaminacion que existe, un ejemplo es la temperatura de Hermosillo algunos años atras era menor a los 40°C y hoy en dia pasan los 40 hasta llegar a los 50°C.
La temperatura media en la superficie de la tierra no aumento de forma regular durante el siglo pasado hasta 1976. A partir de ese año progresa a un ritmo de aproximadamente tres veces mayor, segun la información de la OMM.
Uno de los causantes de los cambios climaticos son los hidrocarburos, estos afectan a la calidad del agua de manera importante. La contaminación por petróleo crudo o por petróleo refinado (combustoleo, gasolina, y otros productos obtenidos por destilación fraccionada y procesamiento químico del petróleo crudo) es generada accidental o deliberadamente desde diferentes fuentes. El petróleo cuando es quemado produce derrames de hidrocarburos y afectan profundamente a la fauna, a la flora y a la vida del lugar. Ademas se producen productos residuales: particulas, CO2, SOx (óxidos de azufre) NOx (óxidos nitrosos), etc. Los residuos del petróleo se vierten en el mar y vuelcan las ciudades costeras. El mar esta siendo usado como depósito se sustancias contaminantes y eso afecta a la vida acuatica y a las personas que viven cerca del mar.
Creo que el problema no seria tan grande si dejaramos de ser tan dependientes del petroleo y usaramos las demas fuentes de energia como el hidrogeno en vez de estar esperando a que el petroleo se acabe. Ademas tambien el utilizar transportes publicos, caminar y andar en vicicleta ayudaria mucho ya que no seria tanta la contaminacion, y asi podria mencionar muchas cosas que podrian ayudar a reducir la concentración de los gases que nos afectan. El problema aqui es que habiendo soluciones para mejorar este problema las personas no hacen nada al contrario ignoran que hay un problema. El mayor problema somos nosotros que no hacemos nada o cas nada por solucionar o buscar una buena solución para un problema que nos afectan a todos.
No se si algun dia se pueda solucionar este problema, pero es triste elver a las personas que en vez de ayudar a mejorar esto lo empeoran diciendo la simple excusa "si todos lo hacen, por que yo no?". Pero asi es nuestra sociedad de ignorante, no espero que se solucione esto tanto por los humanos, sino por todos los animales que moririan por los cambios climaticos y todo lo que podria suceder. Aunque las proximas generaciones puede que sean mas concientes, solo espero que nuestro planeta no sufra grandes catastrofes, pero esto esta en nuestras manos y hay que crear estrategias para salvarlo.
I Like Your Blog!
ResponderEliminarKeep up the good work!
Remember, One Blogger can make a difference!